miércoles, 8 de mayo de 2024

Diferencia entre antiséptico y desinfectante

Los antisépticos y los desinfectantes son productos utilizados para eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos, pero se usan en diferentes contextos y tienen diferentes niveles de seguridad para la piel y las mucosas.

- Antisépticos
Son productos diseñados para usar en la piel y tejidos vivos para prevenir infecciones. Son menos tóxicos que los desinfectantes y están destinados a ser seguros para la piel. Ejemplos comunes incluyen el alcohol etílico, la clorhexidina y el peróxido de hidrógeno. Se utilizan en heridas, piel intacta antes de procedimientos médicos, enjuagues bucales, entre otros.

- Desinfectantes
Están destinados a la desinfección de superficies, objetos inanimados y agua, pero no se usan directamente sobre la piel o tejidos vivos debido a su mayor toxicidad. Pueden contener agentes químicos más fuertes que los antisépticos para garantizar la eliminación efectiva de microorganismos en superficies. Ejemplos comunes incluyen el cloro, el formaldehído y el amonio cuaternario. Se utilizan para limpiar superficies en entornos médicos, alimentos, agua potable, etc.

En resumen, los antisépticos son seguros para la piel y se utilizan en tejidos vivos para prevenir infecciones, mientras que los desinfectantes se usan en objetos y superficies inanimadas para eliminar microorganismos, pero no son seguros para su uso directo en la piel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Liderazgo en Enfermería: Más Allá del Rol, una Actitud Transformadora

En el mundo de la enfermería, el liderazgo no siempre está ligado a un cargo o una jerarquía. Liderar es una actitud, una forma de ser y est...