martes, 1 de julio de 2025

Habilidades blandas y el cuidado de enfermería

Las habilidades blandas en enfermería son esenciales para brindar una atención integral, empática y segura. Complementan los conocimientos técnicos y permiten una comunicación eficaz, trabajo en equipo y manejo emocional en entornos complejos como el hospital o la comunidad.


🧠 1. Inteligencia emocional

  • Capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás.
  • Favorece el manejo del estrés, la empatía y la contención emocional del paciente.

🗣️ 2. Comunicación efectiva

  • Saber escuchar, expresar ideas claramente y adaptarse al nivel del interlocutor.
  • Incluye lenguaje verbal, no verbal y escritura clínica.

🤝 3. Trabajo en equipo

  • Colaboración con otros profesionales de salud.
  • Implica respeto por los roles, coordinación y resolución de conflictos.

🎯 4. Pensamiento crítico

  • Analizar situaciones complejas, tomar decisiones fundamentadas y resolver problemas clínicos con criterio profesional.

⏱️ 5. Gestión del tiempo

  • Priorización de tareas, organización eficiente y cumplimiento de horarios, especialmente en turnos exigentes.

🧘 6. Manejo del estrés

  • Saber autorregularse, aplicar técnicas de autocuidado y mantener la calma en situaciones de alta presión.

🫱 7. Empatía

  • Comprender la situación del paciente desde su perspectiva, generando confianza y vínculos terapéuticos.

📚 8. Adaptabilidad

  • Flexibilidad ante cambios en protocolos, pacientes críticos o ambientes laborales.

🧭 9. Ética profesional

  • Actuar con responsabilidad, confidencialidad y respeto hacia la dignidad del paciente.

📢 10. Liderazgo

  • Promover buenas prácticas, guiar al equipo, tomar iniciativa y actuar como agente de cambio en el entorno de salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Habilidades blandas y el cuidado de enfermería

Las habilidades blandas en enfermería son esenciales para brindar una atención integral, empática y segura. Complementan los conocimientos ...