EL DOLOR
Es un síntoma frecuente de diversas enfermedades, en la evaluación se toma en cuenta lo siguiente:
¿Tiene dolor?
¿Ha sufrido dolor la semana pasada?
¿Dónde se localiza su dolor?
¿Cómo ha afectado el dolor a su vida?
¿Está satisfecho con el tratamiento de su dolor?
Los pacientes deben ser capaces de clasificar el dolor que padecen con escalas de valoración y deben expresar la eficacia de los analgésicos.
Existen cuatro escalas para la valoración del dolor:
• Escala descriptiva simple de la intensidad del dolor.
• Escala numérica del 0 al 10 de la intensidad del dolor.
• Escala análoga visual.
• Escala facial.
Es un síntoma frecuente de diversas enfermedades, en la evaluación se toma en cuenta lo siguiente:
¿Tiene dolor?
¿Ha sufrido dolor la semana pasada?
¿Dónde se localiza su dolor?
¿Cómo ha afectado el dolor a su vida?
¿Está satisfecho con el tratamiento de su dolor?
Los pacientes deben ser capaces de clasificar el dolor que padecen con escalas de valoración y deben expresar la eficacia de los analgésicos.
Existen cuatro escalas para la valoración del dolor:
• Escala descriptiva simple de la intensidad del dolor.
• Escala numérica del 0 al 10 de la intensidad del dolor.
• Escala análoga visual.
• Escala facial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario