jueves, 16 de enero de 2014
NOTAS DE ENFERMERIA - FLORENCE NIGHTINGALE
NOTAS DE ENFERMERIA-VENTILACION Y CALEFACCION
ANALISIS DE NOTAS SOBRE ENFERMERIA-FLORENCE NIGHTINGALE
Considera como de gran importancia a la higiene personal y del ambiente.
Siendo mas que la administración de medicamentos y otros tratamientos el uso del aire puro, la luz, el calor la limpieza, la tranquilidad, la dieta y el menor gasto de energía para la recuperación del paciente.
- Ventilación y temperatura.
- Salubridad de las viviendas.
- Administración y cuidado de los pequeños detalles.
- Ruido.
- Variedad.
- Alimentación.
- Alimentos.
- Cama y ropa de cama.
- Luz.
- Limpieza.
- Charlas y consejos.
- Observación.
Con lo que podemos apreciar que Florence Nightingale, tuvo un enfoque naturalista respecto al cuidado de las enfermos, en los que la prevención es de vital importancia, la enfermera debe colocar en las mejores condiciones al enfermo para que reciba la acción de la naturaleza.
sábado, 11 de enero de 2014
Indicadores
INDICADORES
Los indicadores se definen como los instrumentos que permiten medir la consecución o evolución de los objetivos de la organización, también se define como el dato o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o actividad.
El diccionario de la lengua española, define la palabra indicador como lo que indica o sirve para indicar algo, es el dato o información que sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de un hecho o para determinar su evolución futura.
Es necesario la cuantificación de las actividades realizadas en la organización, la cuantificación se denomina medición, o la comparación de una magnitud con un patrón previamente establecido, lo que permite la evaluación del grado en el que se alcanzan las actividades planteadas en un proceso determinado.
El proceso permite planificar con mayor certeza y confiabilidad, encontrar las oportunidades de mejora en los procesos y explicar y analizar el curso de los hechos.
La medición deberá ser:
- Pertinente, deben ser relevantes, útiles en el tiempo para facilitar las decisiones.
- Precisa, debe reflejar la magnitud que se quiere estudiar, con l definición de características de las unidades a medir y una adecuada elección del instrumento de medición.
- Oportuna, disponible en el periodo de tiempo en que la información es importante y relevante para tomar decisiones en la corrección o prevención.
- Económica, proporcional entre los costos incurridos en la medición y los beneficios y relevancia de la medición.
Los indicadores pueden ser:
- Según el tipo de variable de control interno o externo.
- Pueden ser numéricas o no, cuantitativa o cualitativa, evolutiva o estática.
- Ser parte de aspectos clave en un momento o en su evolución.
El indicador permite la medición o la comparación con su unidad y la medida que es la expresión resultado de la medición.
TIPOS DE INDICADORES
- De cumplimiento.
- Desempeño. Fortalezas y debilidades del proceso.
- Eficacia, mide el grado de acierto en los resultados de una acción.
- Eficiencia, relacionan los resultados con los recursos.
- De resultados, en elación a los objetivos.
EL CUADRO DE MANDO
Es una herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones, recoge los indicadores que permiten una visión comprensible de la evolución de la gestión, permite enfocar y alinear el equipo de dirección, las unidades y los procesos con las estrategias organizacionales.
ANALISIS DEL MODELO DE NOLA PENDER Y POLITICAS DE SALUD
Liderazgo en Enfermería: Más Allá del Rol, una Actitud Transformadora
En el mundo de la enfermería, el liderazgo no siempre está ligado a un cargo o una jerarquía. Liderar es una actitud, una forma de ser y est...

-
Todos los materiales equipos y mobiliario que se utilizan durante un procedimiento específco en un paciente requieren de procesos de limpi...
-
EL DOLOR Es un síntoma frecuente de diversas enfermedades, en la evaluación se toma en cuenta lo siguiente: ¿Tiene dolor? ¿Ha sufrido do...
-
LUBRICACION Es un proceso que se realiza después de la limpieza y desinfección del instrumental y previo al proceso de esterilización...