La unidad de recuperacion posquirúrgica tiene espacios individualizados para la atención de cada paciente, cada espacio debe tener equipamiento especifico.
El equipamiento básico es el siguiente:
- Toma y equipo de aspiración.
- Toma de oxígeno con flujómetro.
- Toma de corriente eléctrica con por lo menos dos contactos.
- Oxímetro de pulso.
- Cánulas orales.
- Equipo de protección personal.
- Cubetas.
- Equipo para control de temperatura.
- Coche de paro.
- ventilador mecánico.
- Sistema de comunicación en caso de emergencia.
- Monitores.
- Sistema de aire acondicionado.
- Glucómetro.
- Desfibrilador.
- Electrocardiografo.
- Instrumentos de medición para la cuantificación del bioxido de carbono espirado.
- Equipo para intubacion difícil.
- Equipo de AGA.
Es un equipamiento básico que permite la atención integral del paciente.
El equipamiento básico es el siguiente:
- Toma y equipo de aspiración.
- Toma de oxígeno con flujómetro.
- Toma de corriente eléctrica con por lo menos dos contactos.
- Oxímetro de pulso.
- Cánulas orales.
- Equipo de protección personal.
- Cubetas.
- Equipo para control de temperatura.
- Coche de paro.
- ventilador mecánico.
- Sistema de comunicación en caso de emergencia.
- Monitores.
- Sistema de aire acondicionado.
- Glucómetro.
- Desfibrilador.
- Electrocardiografo.
- Instrumentos de medición para la cuantificación del bioxido de carbono espirado.
- Equipo para intubacion difícil.
- Equipo de AGA.
Es un equipamiento básico que permite la atención integral del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario