Un sistema sanitario tiene un entorno que lo moldea o le da sus características.
Se consideran como actores del sistema sanitario a la población, a los proveedores, a los aseguradores y a los gobiernos. Los que según sus características y las relaciones de dominio o subordinación permiten su clasificación en un determinado modelo sanitario.
En el proceso se conocerán las necesidades de salud de la población, se definirán las políticas, se dará mayor prioridad a la solución de los problemas que tienen efectos negativos sobre la salud de los pobladores, se garantizarán los servicios y las prácticas a través de los entes reguladores.
Teniendo a los actores como son:
- La población considerada como la beneficiaria del sistema sanitario según su nivel cultural y las expectativas.
- Los proveedores son los profesionales, las empresas e instituciones que ofertan servicios relacionados con la salud.
- Los aseguradores son considerados como los intermediarios entre el proveedor y y la población, pueden ser públicos o privados, tienen un sistema de financiamiento, la condición de la afiliación del usuario puede ser voluntaria u obligatoria.
- Los gobiernos están representados por todos los organismos con responsabilidades en el área de la salud, los que tienen políticas de salud, intervenciones para garantizar el derecho a la salud con equidad, solidaridad y universalidad, tienen la capacidad reguladora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario