domingo, 13 de noviembre de 2022

ÁRBOL DE PROBLEMAS

 


También conocido como método del árbol, permite diagramar el problema identificado para buscar las soluciones.

Es una herramienta de análisis en la etapa de definición del foco, previa a la generación de alternativas de solución. Partiendo del hecho de que un problema es consecuencia de unas causas y causante de unos efectos.

En un diagnóstico situacional, se identifican problemas, los cuales tienen que ser analizados para encontrar las mejores soluciones a los mismos, en el Árbol de Problemas encontramos la mejor herramienta para el análisis.

Se representa en un diagrama en el cual el problema se ubica en el tronco del árbol; las causas del problema se establecen del tronco hacia las raíces; y los efectos se establecen en la copa del árbol.




















miércoles, 29 de junio de 2022

La Calidad en Salud.

La atención en las organizaciones de salud se da a través de la prestación de servicios.
La calidad en los servicios, debe responder a las necesidades y expectativas de los usuarios.
Las organizaciones buscan mejorar sus productos o servicios, con la finalidad de aumentar su productividad y competitividad.
El concepto de la calidad ha evolucionado enriqueciéndose a través de la historia.
A partir del año 1450  y hasta 1920, se describe la etapa de la inspección, se evalúan los productos terminados, comparándolos con ideales o estándares, se buscan los errores y el responsable es el departamento de inspección., Uno de los representantes fue Frederick Taylor.
A partir del año de 1920 se describe el control de los procesos con la responsabilidad en el departamento de producción, con la ayuda de la estadística identifican la causa de los errores, uno de los representantes fue Edwards Deming.
A partir del año de  1960, se tiene la etapa del aseguramiento de la calidad con Joseph Juran y Kaoru Ishikawa.
En el año de 1980 se considera como una estrategia para alcanzar una ventaja competitiva con la gestión de la calidad.
Se inicia la Organización Internacional para la estandarización ISO.
A partir del año 1990 se inicia la etapa de la excelencia, con la satisfaccion de las necesidades y expectativas de todos los grupos de interes de las organizaciones.



lunes, 16 de mayo de 2022

EL ENVEJECIMIENTO Y LA SALUD

La OMS 2015 elaboró un informe en el que uno de sus temas desarrollado fue el de agregar salud a los años.
Para entender el tema es necesario preguntarnos ¿ se podrá agregar salud a los años de vida para los adultos mayores?
Una vejez con enfermedades crónico degenerativas es compleja requiere de servicios de salud recuperativos.
El objetivo que se tiene es la prevención en salud, que debe iniciarse lo más pronto posible con estilos de vida saludables y controles médicos periódicos.
No hay estudios que evidencien que los ancianos actuales tengan mejores condiciones de salud que la que tuvieron sus padres. 
Los marcos jurídicos y normativos internacionales sobre el envejecimiento se inician con las normas internacionales de los derechos humanos, derechos deberían de ser considerados en todos los países del mundo.
La respuesta es que si podemos sumar salud a los años de vida, con una población instruida en la forma de mantenerse sanos, con políticas de salud preventivas que tengan énfasis en la atención en el primer nivel de los sistemas de salud. Es un arduo trabajo que implica políticas Integradas con los diferentes sectores de los  gobiernos a largo plazo.

miércoles, 13 de abril de 2022

Ser Lider

Todo ser humano tiene anhelos entre los que esta el de seguir a un lider que decida y onduzca al colectivo hacia un objetivo comun, para satisfacer las necesidades, ambiciones y aspiraciones de todos los miembros del grupo.
En las ultimas decadas se puede apreciar la crisis del liderazgo, las personas siguen a un lider al que si no satisface sus expectativas lo cambia y lo llega a hacer con frecuencia, lo que nos lleva a preguntarnos el problema es de los lideres o de los seguidores.
generalmente escogemos a un lider que nos ofrece una vision que nos impulsa a mejora, porque nos transmiten esperanza.
Actualmente los cconocimientos de psicologia relacionados con la motivacion originan un liderazgo diferente, moderno y con caracteristicas de humanizacion, conectando con el plano emocional.
El ¿por que? y el ¿para que? son dos interrogantes que deben de ser los temas escenciales para transmitir un liderazgo efectivo.


Liderazgo en Enfermería: Más Allá del Rol, una Actitud Transformadora

En el mundo de la enfermería, el liderazgo no siempre está ligado a un cargo o una jerarquía. Liderar es una actitud, una forma de ser y est...