domingo, 8 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LOS LUGARES PARA EL CUIDADO DE LOS ENFERMOS


Las Xenodochias se fundan con los diaconatos con la religión católica, fueron lugares destinados en sus inicios para dar posada a los forasteros, posteriormente se convierten en los lugares donde se brindaron atenciones y cuidados a los desvalidos y enfermos, estas edificaciones se expandieron rápidamente junto a las iglesias.
La xenodochia más importante fue la de San Basilio construida por este obispo griego a mediados del siglo IV en Asia. Este obispo además fue médico. Estas fueron consideradas como los primeros hospitales, a su vez se construyeron otras en Constantinopla Samsom, Eubolos y Santa Irene.
Históricamente el cuidado de los enfermos se inicia en estos procesos en los cuales se brinda cuidados a los enfermos, no existiendo aún en esta etapa histórica la existencia de la enfermería como profesión más si de un conjunto de personas que se dedican al cuidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Liderazgo en Enfermería: Más Allá del Rol, una Actitud Transformadora

En el mundo de la enfermería, el liderazgo no siempre está ligado a un cargo o una jerarquía. Liderar es una actitud, una forma de ser y est...