miércoles, 19 de febrero de 2014

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL DOLOR

EL DOLOR
La tolerancia al dolor varía de una persona a otra, dependiendo de diversos factores, lo que la enfermera debe tratar es el dolor que el paciente percibe, ya que es quien determina la intensidad y el alivio.
El dolor agudo frecuentemente se asocia con la ansiedad, y el crónico con la depresión.
Cuidados de enfermería:
1.       Intente conocer la causa del dolor y efectué el tratamiento adecuado.
2.       Administre el analgésico de acuerdo a la frecuencia indicada.
3.       En caso de dolor agudo el objetivo es prevenir el dolor.
4.       Vigilar la aparición de efectos secundarios como son la depresión respiratoria, signos y síntomas de shock, en caso de que se administren narcóticos.
5.       El analgésico debe ser administrado antes de la movilización del paciente o realización de procedimientos especiales, de indicarle que tosa, fisioterapia respiratoria, deambulación post operatoria.
6.       Mejorar el efecto de los analgésicos con los cuidados de enfermería:
-          Enseñar al paciente a contener la herida cuando tosa, practique ejercicios respiratorios.
-          Técnicas respiratorias y de relajación.
-          Masaje en la espalda.
7.       Distracción como ver televisión, lectura y recibir visitas.

8.       Procurar un ambiente calmado y tranquilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Liderazgo en Enfermería: Más Allá del Rol, una Actitud Transformadora

En el mundo de la enfermería, el liderazgo no siempre está ligado a un cargo o una jerarquía. Liderar es una actitud, una forma de ser y est...